Cuando contratamos una empresa de seguridad privada en Lima informal o sin experiencia, existe la posibilidad de que comentan errores que pongan en riesgo nuestro patrimonio, la vida de nuestros colaboradores y clientes, así como la de otras personas e incluso, la del mismo personal. 
En esta publicación, queremos hablarte acerca de los 8 errores que una empresa de seguridad puede cometer, si es informal o no tiene experiencia.

Contratar colaboradores que no cumplan con el perfil

El personal a cargo de la seguridad privada tiene que tener ciertas características y pasa por ciertas pruebas que demuestren que están aptos para desempeñar este tipo de funciones. Las empresas informales no usan estos filtros para sus contrataciones, por lo que se corre el riesgo de que, si se las contrata, el personal no tenga la capacidad de responder a las necesidades de seguridad de la empresa.

No revisar los antecedentes de sus trabajadores

El personal de seguridad conoce información delicada de la empresa donde trabaja; por ello es importante que se conozca los antecedentes de cada uno de los trabajadores. Así se puede saber si ha tenido vínculos delictivos, ha cometido algún delito, ha estado en prisión, etc.

No capacitar al personal

Todo trabajador de una empresa de seguridad privada debe contar con capacitación para poder atender las emergencias y situaciones que se den durante el desarrollo de sus funciones. Por ejemplo, debe saber de manejo de armas, tácticas defensivas y ofensivas, primeros auxilios, etc.

No contar con trabajadores registrados

Una empresa de seguridad privada en Perú debe contar con trabajadores que estén registrados en el Ministerio de Trabajo. Esto garantiza que labore bajo la legalidad correspondiente.

No contar con seguros para sus trabajadores

Las empresas de seguridad privada también deben contar con seguros de vida para sus trabajadores. Después de todo, día a día están expuestos a riesgos. Los seguros que debe contratar una empresa de seguridad privada en Perú son el de vida y/o el de invalidez

No contar con el seguro de responsabilidad civil contra terceros

Este seguro cubre los daños a terceros que las acciones del personal de seguridad, hayan podido ocasionar durante el ejercicio de sus funciones. Imagina que durante un incidente con fuego, una bala perdida de parte del personal daña a un civil; en este caso, el seguro debe cubrir los daños ocasionados a esta persona e incluye una indemnización, de ser el caso.

No proveer a sus empleados del equipo de protección necesario

Esta omisión no sólo aumenta el riesgo de los trabajadores, sino que hasta puede invalidar la cobertura de las pólizas. Así mismo, la empresa de seguridad privada también podría ser auditada y tener que pagar una multa por esta falta.

No comprobar el estado del armamento que usan sus empleados

Las armas de fuego que usa el personal debe ser verificada; así como la licencia de sus portadores. La licencia también debe corresponder al arma que portan.

Consejos finales para contratar una empresa de seguridad privada en Perú

Finalmente, aquí te dejamos algunos consejos si has decidido contratar una empresa de seguridad privada.  

  • Es importante que contrates empresas de seguridad privada formales. 
  • Asegúrate de que la empresa cuente con todos los permisos correspondientes.
  • Contrata una empresa de seguridad privada con experiencia. 
  • Siempre firma un contrato y lee bien todas sus cláusulas antes de cerrar el trato. 

Con toda esta información, estás listo para contratar a una empresa de seguridad privada en Perú. Si estás buscando a la mejor compañía para este servicio, ¡contáctanos! En Vek Security contamos con el personal capacitado que necesitas para desempeñar esta función.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola👋
¿Necesitas Seguridad Privada?